Fiscalía General Electoral

FISCAL GENERAL ELECTORAL

Fiscal General Electoral
Dr. Dilio Arcia Torres
Funciones

El Fiscal General Electoral es el máximo representante y autoridad de la institución y es nombrado por el Órgano Ejecutivo y ratificado por la Asamblea Nacional; el período estipulado para ejercer sus funciones es de 10 años y se le ha otorgado la misma categoría, remuneración, garantías, prerrogativas y restricciones que los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Requisitos

El Fiscal General Electoral debe:

  • Ser panameño por nacimiento.
    Haber cumplido treinta y cinco años de edad.
  • Hallarse en pleno goce de los derechos civiles y políticos.
  • Poseer Licenciatura en Derechos y Ciencias Políticas, y haber registrado su título universitario.
  • Tener 10 años de haber ejercido la profesión de Abogado, en cualquier cargo del Órgano Judicial, del Ministerio Público, del Tribunal Electoral o de la Defensoría del Pueblo que requiera el título universitario de Derecho o de profesor de Derecho en un establecimiento de enseñanza superior.

Siendo por mandato constitucional el Fiscal General Electoral un funcionario de alta jerarquía, el cual debido a las funciones que ejerce también es equiparable al Procurador General de la Nación, cuando investiga delitos electorales, y a la Procuraduría de la Administración, cuando se pronuncia en procesos administrativos electorales.

Trayectoria

Dr. Dilio Arcia Torres

Estudios Realizados

1978 – 1980 – Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Derecho. Su tesis doctoral recibió la calificación de Sobresaliente Cum Laude.

Experiencia Laboral:

A lo largo de su carrera, el Dr. Dilio Arcia Torres ha acumulado una vasta experiencia en diversas instituciones estatales y organismos autónomos de los tres órganos del Estado panameño, así como en el ámbito privado. Algunos de los roles destacados incluyen:

  • Presidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá (1985-1988).
  • Trabajo en instituciones estatales como Registro Público, Caja de Ahorros, Ministerio de Vivienda, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Relaciones Exteriores, Banco Hipotecario Nacional, Autoridad del Canal de Panamá y Asamblea Nacional.
  • Magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
  • Director General de la Lotería Nacional de Beneficencia.
  • Viceministro y ministro de la Presidencia.
  • Ministro de Gobierno y Justicia.
  • Ministro de Relaciones Exteriores (Encargado).

Además, ha participado activamente en comisiones de reformas electorales y ha formado parte de las Juntas Nacionales de Escrutinio en varias Elecciones Generales y Referéndums.

Ir al contenido